DOCUMENTOS DE FUNCIONAMIENTO PARA LOS RESTAURANTES, SALONES DE FIESTAS Y BARES
Fuente: Jurídico AMR | Publicado: Febrero 07, 2025
Es importante que los Giros Mercantiles de Restaurante, Salón de Fiestas y Bar, cuenten con todos los documentos vigentes para su legal funcionamiento, siendo los siguientes:
- Licencia de Funcionamiento o Permiso de Impacto Vecinal vigente. (Restaurantes con venta de vinos y licores con los alimentos y salones de fiestas). Cada tres años debe Revalidarse a través de la Plataforma del SIAPEM, con quince días hábiles de anticipación a su vencimiento.
- Licencia de Funcionamiento o Permiso de Impacto Zonal (Bares, Cantinas, etc.) Cada dos años debe Revalidarse a través de la Plataforma del SIAPEM, con quince días hábiles de anticipación a su vencimiento.
- No contar con Licencia o Permiso de Funcionamiento vigente en una Verificación del INVEA, es motivo de Clausura Temporal del Establecimiento.
- Visto Bueno de Seguridad y Operación. Se revalida cada tres años a través de la plataforma del SIAPEM con los datos de la empresa y de un DRO (Director Responsable de Obra) con Registro ante la Autoridad. Aplica para aquellos Giros Mercantiles cuya superficie de servicio sea mayor a 250 metros cuadrados.
- Programa Interno de Protección Civil. Deberá revalidarse cada dos años a partir de la fecha de su registro en la Plataforma y deberá implementarse por un Perito en Protección Civil con Registro vigente ante la Alcaldía que corresponda. Integrado el expediente, el Perito lo subirá a la Plataforma Digital de la Alcaldía y el Registro que le expida el propio sistema será el comprobante de cumplimiento del Programa, y posteriormente validarse. Aplica para Giros Mercantiles cuya superficie de servicio sea mayor a 250 metros cuadrados.
- Certificado de Uso de Suelo Permitido. Es el documento de origen con el que se tramitó la Licencia de Funcionamiento del Establecimiento Mercantil. Es un documento único que no requiere renovarse.
- Licencia Única Ambiental. Deberá tramitarse ante la Secretaría del Medio Ambiente dentro de los tres primeros meses de cada año y su vigencia es anual. Aquellos Establecimientos Mercantiles que no la tengan, pueden solicitarla fuera de esos meses, y generalmente se tramita por un Perito pues requiere de estudios de laboratorio de aguas residuales.
- Constancia de Seguridad Estructural. Si el Giro Mercantil tiene una superficie mayor de 3,000 metros cuadrados, deberá contar con una Constancia de Seguridad Estructural cuya vigencia es de cinco años firmada por Peritos Autorizados en Seguridad Estructural, y la instalación de una Alarma Sísmica. Si el Giro Mercantil se encuentra dentro de una Plaza Comercial, estará amparado su funcionamiento con la Constancia de Seguridad Estructural y la Alarma Sísmica de la Plaza Comercial.
- No contar con Programa Interno de Protección Civil vigente en una Verificación del INVEA, es motivo de Clausura Temporal del Establecimiento, y según el criterio del Verificador puede ejecutarla en la propia Acta de Verificación si considera que está en peligro la estabilidad del inmueble y de sus ocupantes.
- Registro de Apertura Sanitaria ante la Secretaría de Salud de la Ciudad de México. Este Registro de Apertura es único y no se revalida; aquellos establecimientos que no lo tengan, deben tramitarlo a través de la COFEPRIS en la Plataforma DIGIPRIS vía electrónica. Si su Apertura Sanitaria es muy antigua, es recomendable la renueven conforme a lo anterior.
Actualmente todos los trámites se realizan por vía electrónica a través de la nueva versión de registro SIAPEM (SISTEMA ELECTRONICO DE AVISOS Y PERMISOS DE ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES) de la Secretaría de Desarrollo Económico, y deberá contarse con la Llave de la Ciudad de México de su Representante Legal, salvo la Apertura Sanitaria y la Licencia Única Ambiental que es a través de las Autoridades señaladas.
FUENTE: Jurídico AMR.